AutorGMS Arquitectura

HomeArtículos creados por GMS Arquitectura (Página 4)

Cómo realizar un dictamen pericial en caso de defectos constructivos en el edificio

Realizar un dictamen pericial previo a la compra de una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, es una decisión estratégica importante.

En el caso de decantarnos por una vivienda de obra nueva, encontramos un punto de incertidumbre. Hablamos de la calidad de los acabados y los posibles defectos de construcción que puedan surgir en los primeros años de uso.

Rehabilitación de edificios eficiente: intervenciones que mejoran su sostenibilidad

Para hablar de una rehabilitación de edificios eficiente es necesario comprender que esta clase de proyectos buscan la mejora sustancial de las condiciones de seguridad, habitabilidad y/o accesibilidad de un edificio existente.

Pueden ser labores que deben ser realizadas tanto en el exterior como en las áreas comunes del mismo.

Se deben diagnosticar de una forma adecuada y transmitirse a los propietarios a través de un informe, donde se haga el análisis detallado del estado en que se encuentra la edificación, así como han de contener una valoración previa de las mejoras a llevar a cabo.

En lo que respecta a la rehabilitación de edificios y viviendas eficientes, los objetivos pueden ser diversos. Veamos algunos de ellos.

Cómo tramitar una licencia de obra: obras mayores y menores

Realizar una obra, ya sea parcial o integral, implica cumplir con la normativa que indica cada Ayuntamiento. Dicho trámite incluye solicitar una licencia y abonar unas tasas, que varían en función de municipio, ciudad y tipo de obra.

Si te decantas por contratar a un arquitecto o asesor que te ayude con las obras, normalmente son ellos los que se ocupan de todas estas tareas, pero no está de más qué obligaciones debemos cumplir dado que nosotros somos los últimos responsables y hemos de estar seguros de que todo está al día.

En realidad, poca gente sabe en realidad cómo tramitar una licencia de obra. Hoy te explicamos algunas de las variantes que te vas a encontrar antes de ponerte con ello.

¿Qué permisos y licencias de obra se necesitan en una reforma comunitaria?

Las reformas comunitarias deben proceder acorde a la normativa urbanística municipal. Por lo tanto, a nadie le debe sorprender que para acometer estas actuaciones sea necesario haber tramitado correctamente los permisos y licencias de obras correspondientes. Sin la autorización municipal, determinadas obras no se pueden empezar.

 

La situación del inmueble, la obra que se va a realizar y su dimensión son tres factores que determinan el procedimiento y el tipo de licencia que se precisa. Un técnico cualificado, un aparejador o un arquitecto técnico es el encargado de estudiar estas cuestiones para definir el tipo de proyecto que se desarrollará.  Ese será el primer paso para obtener una licencia de obra para comunidades de propietarios.

¿Cuándo necesito una Licencia de Obras?

Es habitual no saber diferenciar entre los casos en los que necesitamos una licencia de arquitectura técnica y aquellos en los que con un simple trámite online podemos obtener un permiso de obra. Es por ello por lo que si quieres hacer una reforma en casa o tu comunidad precisa algún certificado, inspección o rehabilitación, este artículo te interesa.

Arquitectura aplicada a servicios: ¿en qué me puede ayudar?

No es común pensar en la arquitectura aplicada a servicios. Siempre se acostumbra a pensar en esta disciplina como algo que no tiene ninguna implicación en nuestra vida diaria. Sin embargo, los estudios de arquitectura ponen a nuestra disposición una amplia gama de servicios que el público general no tiene en mente y pueden sernos de gran utilidad.

 

Es imprescindible conocer estos servicios para cuando nos surjan ciertas necesidades. Nos permite ahorrar tiempo en la búsqueda de los profesionales más indicados, además de afrontar con garantía el trabajo que es necesario realizar.

 

A continuación, hacemos un repaso de los servicios más comunes de un estudio de arquitectura. Estamos seguros de que, tras leer este artículo, podrás solucionar más rápida y eficientemente cualquier trabajo pendiente en tu vivienda, edificio o local.

Todo lo que debes saber sobre una ejecución de obras en un edificio

Una orden de ejecución de obras es un acto administrativo por parte de un ayuntamiento en el que se ordena a propietarios a cumplir sus obligaciones respecto a la conservación y mantenimiento de sus propiedades cuando se advierten lesiones o un mal estado de estas.

Una inspección por parte de un técnico o una ITE desfavorable pueden acreditar estas desperfecciones en el edificio, lo que debe activar una serie de acciones con el objetivo de subsanar los problemas advertidos en materia de seguridad, accesibilidad, salubridad u ornato público.

¿Cuáles son las diferencias entre arquitectura y arquitectura técnica?

Existe una confusión extendida sobre la figura del arquitecto técnico. Un buen punto de partida es aclarar que el arquitecto técnico, el aparejador o el ingeniero de edificación son básicamente lo mismo, salvo pequeños detalles, por lo que se suelen emplear indistintamente.

 

Si nos remontamos más atrás en el tiempo, descubrimos que el arquitecto y el ingeniero de edificación eran la misma persona, que recibía el nombre de alarife; no obstante, a partir del siglo XII se produjo una diferenciación creándose el nombre de arquitecto y maestro de obra.

Consejos para el mantenimiento de un edificio

Por desgracia no existe una conciencia demasiado extendida ni exigente respecto a cuidar lo que es nuestro, exceptuando determinados casos. Menos aún, cuando lo que es nuestro implica una responsabilidad compartida. En las comunidades de propietarios a menudo se presenta este problema, que da más razón al dicho de que lo que es de todos no es nadie.

 

Un correcto mantenimiento a lo largo del tiempo no solo nos asegura vivir en un inmueble que no presente ningún elemento que pueda suponer un peligro para la integridad de los inquilinos, sino que también nos permite descubrir a tiempo cualquier desperfecto antes de que suponga un gasto mayor.

 

¿Pero qué elementos precisan una atención mayor? ¿Cómo podemos ahorrarnos una cantidad de dinero importante evitándonos grandes intervenciones en el momento de realizar la ITE? Te comentamos algunos ejemplos a continuación.