AutorGMS Arquitectura

HomeArtículos creados por GMS Arquitectura (Página 8)

¿Debo exigirle a mi casero la cédula de habitabilidad?

A la hora de habitar un piso, existen ciertos trámites y certificados que son necesarios, entre ellos la cédula de habitabilidad que asegura y garantiza que la estancia está totalmente preparada y capacitada para ser usada como vivienda. Estos certificados y documentos los solemos archivar y guardar celosamente junto a otros documentos importantes como facturas, informes etc., de forma que cuando alquilamos una vivienda, podemos encontrarnos con que quedan en manos del casero. ¿Debe proporcionarnos una copia?, ¿Debemos exigirle como inquilinos con plenos derechos sobre el piso, la cédula de habitabilidad?

Consejos para informar a los vecinos de una licencia de obras en el hogar

Es muy importante a la hora de comenzar unas obras, no sólo tramitar la licencia correspondiente, sino también comunicar correctamente cada procedimiento que abordemos en el hogar.

En el caso de lo relativo al Ayuntamiento, es un trámite obligado sin el cual no se puede dar inicio a las obras, pero en el caso de los vecinos o la comunidad, se trata de un trato cordial que, aunque únicamente obligatorio realizarlo al presidente, conviene exponer directamente a todos los residentes para evitarles molestias derivadas, que sepan a quién acudir en caso de posible queja sin hacer intervenir agentes externos y, sobre todo, para mantener la convivencia.

Daños estructurales reflejados en un informe pericial: los vicios ocultos

Según el caso, el informe detallará el estado anterior y posterior a la demanda de la mediación y se encargará de salvaguardar los derechos y obligaciones de cada parte implicada. Se da el caso de su especial necesidad en aquellas situaciones en que se producen daños en el edificio por defectos de construcción, ya que estos pueden aparecer en un plazo considerable después de la entrega de la vivienda (cuando la responsabilidad de la constructora aparentemente ya ha finalizado, una vez firmada la cesión).

Qué información nos ofrece la Inspección Técnica de Edificios

Pensar en los diferentes certificados de los que debemos disponer para nuestras propiedades, vehículos etc. como un salvoconducto para evitar multas es negar la validez y la naturaleza de todos ellos. Certificados como el de la Inspección Técnica de Edificios no sólo es obligatorio a partir de que el edificio cumpla 45 años, sino que ofrece la información necesaria para la puesta a punto y para garantizar que un edificio se encuentra en perfecto estado para su habitabilidad.

Anticipa las necesidades de tus inquilinos ofreciéndoles todos los certificados de arquitectura

Los certificados, debido a relacionarse con temas burocráticos, se han convertido en algo que causa cierto reparo de solicitar y administrar. Pensar en largas colas, esperas, manejar documentación etc. Ha creado un ecosistema alrededor del término certificado que da la falsa sensación de que obtener uno es más complicado de lo que realmente es.

Lo que hemos olvidado debido a esta falsa concepción, es que la naturaleza de los certificados es facilitar posteriores gestiones, además de asegurar que absolutamente todo está en orden para tranquilidad de quien lo pide y quién lo ofrece.

Cinco indicios de que nuestro edificio necesita ser rehabilitado

En más de una ocasión, no intervenimos en realizar obras de adecuado y rehabilitación de edificios hasta que éste da señales inequívocas de necesitarlo urgentemente o porque la ITE nos dicte la necesidad de realizar estas tareas de puesta a punto.

Pero tal como se dice tradicionalmente, más vale prevenir que lamentar, y si procedemos a la rehabilitación de nuestro edificio a la primera señal que nos indique, no sólo evitamos posteriores intervenciones integrales o de mayor calado, sino que agilizamos trámites como el de la mencionada inspección técnica.

Qué hacer cuando la constructora cede las zonas comunes a la vecindad

Cuando adquirimos una vivienda, no sólo adquirimos el espacio que habitualmente vamos a habitar, “nuestro hogar”, sino que a la par, también adquirimos todos aquellos elementos que sin ser parte de nuestra propiedad directa, son necesarios para el disfrute de la casa.

Estos elementos no son otros que las escaleras, ascensores, vestíbulos etc. Que forman parte del edificio y que son entregados a los propietarios de forma comunal (a la par que se establece la popular comunidad de vecinos) junto con las llaves de cada vivienda.

Licencia de obras para renovar tu vivienda

Hemos pasado por una época de recesión económica donde el precio del ladrillo ha tocado fondo, pero este año y sobre todo los que se avecinan tienen previsiones de crecimiento, sobre todo en este sector de la construcción.

Quizás estás pensando vender tu propiedad o lo llevas intentando todo este tiempo en el que la burbuja inmobiliaria ha estancado la situación. Este es un buen momento para hacer una pequeña inversión en remodelar la cocina o mejorar el aspecto del baño para mejorar las opciones de vender tu vivienda, y sobre todo para revalorizarla.

Multas por falsificar los Certificados de Eficiencia Energética

Debido a que el certificado de Eficiencia Energética es obligatorio a la hora de alquilar o vender una vivienda desde que entrara en vigo el Real Decreto 235/2013; muchos propietarios han empezado a incurrir en prácticas ilegales falsificando los certificados para ahorrarse este trámite y el consecuente dinero de obtenerlo o para obtener calificaciones máximas con letras A o B, cuando en realidad deberían obtener notas más bajas de C o D. Inspectores del Ministerio de Industria han empezado a perseguir estas prácticas con hasta 6000€ de multa a aquellos que pillen cometiendo fraude.