HomeCédulas de HabitabilidadEn qué casos necesito disponer de una cédula de habitabilidad

En qué casos necesito disponer de una cédula de habitabilidad

Debemos comenzar indicando que realmente, en absolutamente todos los casos es obligatorio poseer la cédula de habitabilidad para una vivienda, pero concretamente nos referimos por “necesidad”, en qué momentos concretos vamos a tener que hacer uso de ella como requerimiento indispensable, ya que nos la solicitarán. ¿En qué casos concretos necesito disponer de una cédula de habitabilidad?

Alquilar una vivienda

Para poder alquilar una vivienda, además de ofrecerle una garantía a los nuevos inquilinos de su validez como residencia y para poderles permitir que realicen trámites que más tarde veremos en detalle, deberemos obligatoriamente inscribir la propiedad en el organismo que corresponda según la comunidad autónoma como propiedad arrendada, ante la cámara de la propiedad oportuna.

En el caso de Cataluña por ejemplo, se trata del Incasol (Instituto Catalán del Suelo), donde debemos presentar una copia del contrato de alquiler y la fianza depositada. En el contrato de arrendamiento debe figurar obligatoriamente para que se dé por válido el número de la cédula de habitabilidad y la referencia catastral de la propiedad.

Vender una vivienda

Además de necesitarlo para circunstancias similares a las descritas en el caso del alquiler de la propiedad, necesitamos la cédula de habitabilidad de la vivienda para que conste como bien inmueble en todo momento ante la venta.

Esto quiere decir que una vivienda puesta a la venta sin cédula de habitabilidad, no es considerada como tal, y por tanto, sufrirá una notable devaluación en el mercado: no vendes una vivienda, sino una propiedad, un espacio, y por tanto no puedes fijar un precio de mercado propio de una casa.

Establecer una hipoteca

¿Has solicitado en alguna ocasión un préstamo a una entidad bancaria? Si es así, sabrás que los requisitos para su concesión pasan por aportar todo tipo de garantías (nómina, aval etc.) que aseguren la viabilidad de la operación y el cumplimiento de los pagos.

En el caso concreto de solicitar el préstamo para establecer una hipoteca, las garantías son extensibles a la vivienda, siendo una de ellas que posea una cédula de habitabilidad y por tanto, la consideración plena como vivienda.

Contratar suministros

A la hora de contratar servicios en el hogar como la luz, el agua o el gas, las diferentes compañías de suministros están obligadas por ley a no ofrecerlos a viviendas que carezcan de los permisos oportunos para ello.

Este punto es aplicable también al caso del alquiler o venta, donde el nuevo inquilino se puede ver imposibilitado a ello si la vivienda no consta como bien habitable, por lo que es no sólo obligación, sino necesidad de los nuevos propietarios exigir la cédula al casero o antiguo propietario.

Cobros de seguros

La cédula de habitabilidad es de los primeros requisitos que una aseguradora te va a solicitar a la hora de cubrir un posible accidente derivado de un defecto o problema de la estructura de la vivienda.

En el caso de no poder aportarla, no sólo no podremos acceder al cobro de la indemnización o costes derivados de la reparación, sino que puede ocasionarnos un problema grave si el accidente ha sido causado a un tercero.

Por todas estas razones, no podemos considerar la cédula de habitabilidad como un trámite obligatorio, sino como una garantía que no sólo asegura la validez de la vivienda como tal y por tanto la viabilidad de su uso, sino que también es la llave para asegurar otros trámites y procesos afines a la propiedad. Tanto si su vivienda no la dispone como si tiene que renovarla, contacte con arquitectos profesionales para evitar toda traba burocrática en la que se puede ver envuelto si no tiene en regla la cédula de habitabilidad.

 

Cédula de Habitabilidad con GMS Arquitectura

5/5 - (3 votos)

One Response to “En qué casos necesito disponer de una cédula de habitabilidad”

[…] Disponer de una cédula de habitabilidad no sólo es un asunto obligatorio, sino también una necesidad a la hora de realizar gestiones básicas en la vivienda  […]

Deja un comentario