Categoría : Inspección Técnica de Edificios (ITE)

HomeArchivos por categoría Inspección Técnica de Edificios (ITE) (Página 2)

La inspección técnica de edificios: más que un puro trámite

La inspección técnica de edificios (ITE) es un trámite obligatorio al que deben someterse cada cierto tiempo las edificaciones para asegurar su estabilidad y su funcionalidad como hábitat. Pero esta función principal viene complementada por otras como la de asegurar un mantenimiento óptimo de la propiedad o que los inquilinos se preocupan por conservar y rehabilitar sus inmuebles.

Qué información nos ofrece la Inspección Técnica de Edificios

Pensar en los diferentes certificados de los que debemos disponer para nuestras propiedades, vehículos etc. como un salvoconducto para evitar multas es negar la validez y la naturaleza de todos ellos. Certificados como el de la Inspección Técnica de Edificios no sólo es obligatorio a partir de que el edificio cumpla 45 años, sino que ofrece la información necesaria para la puesta a punto y para garantizar que un edificio se encuentra en perfecto estado para su habitabilidad.

Solamente el 25% de los edificios de Barcelona aprueban la inspección técnica obligatoria

Según datos recogidos de los colegios profesionales de arquitectos y aparejadores solo uno de cada cuatro edificios pasa la inspección técnica obligatoria a la primera en Barcelona. Un dato que nos sorprende y que nos lleva a preguntarnos si realmente los edificios de la ciudad condal se encuentran en tan mal estado.

Según los profesionales la mayoría de los edificios presentan desperfectos que pueden ser considerados “graves”, por lo que se les rechaza el certificado de aptitud. La mayoría de desperfectos suelen encontrarse en fachadas y cubiertas, lo cual implica una fuerte inversión por parte del vecindario.

Inspección de Edificios: ¿quién debe solicitarla?

El decreto 187/2010 que regula la normativa de la Inspección Técnica de Edificios de viviendas (ITE) aprobado por la Generalitat el 26 de febrero de 2011 establece que los edificios de plurifamiliares de viviendas deben someterse a una inspección técnica para asegurar que las condiciones de habitabilidad del mismo y su estado son las correctas y queda así garantizada la seguridad para sus habitantes.

¿Qué elementos se revisan en una Inspección técnica de Edificios?

La inspección técnica de edificios es desde el día 26 de febrero de 2011 obligatoria para todos aquellos edificios de plurifamiliares de viviendas de cierta antigüedad. Estas inspecciones técnicas de los edificios son muy importantes ya que es así como se detectan deficiencias en las construcciones y así se asegura el buen mantenimiento del inmueble. Este diagnóstico sólo puede ser realizado por profesionales competentes para ello, es decir, arquitectos y arquitectos técnicos especializados en este tipo de materias que nos garantizarán la máxima fiabilidad.

Las 3 etapas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE)

En Febrero del 2011 la Generalitat de Catalunya aprobó el decreto sobre la Inspección Técnica de Edificios, que regula las inspecciones a edificios de viviendas plurifamiliares para garantizar el buen estado y asegurar, así la habitabilidad del mismo. Según este decreto es obligatorio para los edificios de más de 45 años de antigüedad solicitar una ITE en los plazos que han establecido las administraciones, y por ello es importante para obtener el certificado de Aptitud y confirmar la seguridad del edificio.

¿Conoces la normativa para la inspección técnica de edificios?

Desde principios de 2011 está activo el decreto 187/2010 que regula la Inspección Técnica de Edificios de viviendas. Según lo que establece la normativa de la inspección técnica de edificios, los edificios plurifamiliares de viviendas de cierta antigüedad deben someterse obligatoriamente a una inspección tal y como lo marca y regula la Generalitat de Catalunya.

Se trata de un sistema de control preventivo que sirve a las administraciones para asegurar el buen estado de los edificios y su conservación. De este modo, se detectan las deficiencias en las construcciones y se reparan, para garantizar el buen mantenimiento del inmueble y la seguridad de sus habitantes.