Tendencias en interiorismo que marcarán las reformas en 2023
En estos últimos años, las tendencias en interiorismo han ido orientadas, especialmente, a lograr espacios cómodos, cálidos y confortables en el interior de las viviendas. Esta tendencia ha ido en aumento, buscando convertir las casas en verdaderos espacios que inviten al confort, a disfrutar en familia, a recibir visitas y a descansar.
Teniendo esto en cuenta, a continuación, tras haber tratado en blogs anteriores ideas de interiorismo para realizar una reforma, hoy vamos a centrarnos en las principales tendencias en interiorismo que van a verse durante este año 2023.
En muchos casos, se trata de la consolidación de apuestas que comenzaron a aparecer previamente y, en otros, de innovaciones en el ámbito de la decoración y el interiorismo para lograr ambientes más interesantes.
Uso de azulejos
Una de las grandes tendencias en interiorismo que se llevará a cabo este año, y continuará en años posteriores, tiene que ver con el uso de azulejos. La tendencia por el uso de azulejos está relacionada con un aspecto que trataremos más adelante: el uso de mucho color dentro de los espacios.
Esto se debe a una resignificación, además, de la forma en que se emplean los azulejos. Si antes era común encontrarlos en tonos lisos, blancos o colores neutros, ahora la apuesta es por azulejos a todo color y diseños llamativos.
De ese modo, debido a las amplias opciones disponibles en la actualidad y debido, también, a las posibilidades de personalización que los azulejos representan, estos se pueden encontrar hoy en una amplia gama de opciones para adecuarse a cada caso.
Pero, además, los azulejos no solamente brindan color y estilo a los espacios, sino que también protegen las paredes del contacto diario y de sustancias que pueden ser perjudiciales para la pintura. Los azulejos son materiales duraderos y muy fáciles de mantener, por lo que se pueden tener limpios y como nuevos en poco tiempo.
Mármol de colores
En segundo lugar, otra de las tendencias en interiorismo que es importante destacar y que también representa una reversión de un material usado históricamente, es la aplicación del mármol en las viviendas. Se trata de un material tradicional, pero que se emplea en esta ocasión de una forma distinta a lo que es habitual.
En este sentido, si durante décadas el mármol se veía en construcción tradicional en tonos blancos o nude, hoy se apuesta también por el mármol a todo color. Es decir, por elegir la firmeza, calidad y facilidad de mantenimiento del mármol, pero convirtiéndolo también en un elemento focal y decorativo a través del uso de colores.
Por eso, dentro de los colores que están en tendencia hoy en día, destacamos el rojo burdeos, el rosa, los tonos verdes, los amarillos, los azules y también el negro. En muchos casos, se elige el mármol en color liso o con vetas de otros tonos de estos mismos colores, aunque también es cada vez más común ver mármol de color pero con pequeñas vetas en blanco o en negro.

Madera en la cocina y otros ambientes
Junto con las anteriores, otra tendencia que es importante destacar tiene que ver con el uso de la madera en la cocina y otros ambientes de la casa. Ya no hablamos de la madera en los suelos o en el mobiliario tradicional, tal y como se había empleado últimamente, sino también en la cocina, desde encimeras hasta islas, o en el comedor u otras partes donde se la prefiera.
Esto se debe, por un lado, a que es un material que remite a la naturaleza. Los materiales naturales o que representan un contacto con el medio ambiente han sido especialmente relevantes a partir de la pandemia del coronavirus, donde las personas se vieron impedidas en muchos casos de continuar el contacto con esos elementos que veían todos los días.
Pero, además, la madera permite ofrecer una percepción de calidad a los ambientes, a la vez que es muy fácil de combinar, debido a que se puede encontrar en una amplia variedad de tonos y colores.
Apuesta por el full color
La primera tendencia a la que queremos hacer referencia, tiene que ver con una apuesta en la elección de los colores. Los colores blancos o crema empiezan a quedar en el pasado y se comienza a optar por tonos atrevidos que puedan construir puntos focales solamente con el color. Si bien estos pueden combinarse con tonos neutros, la búsqueda este año es la incorporación de colores llamativos.
Dentro de los tonos más buscados, encontramos, por un lado, los considerados como “tonos del desierto”. Es decir, tonos que generan calidez en los espacios y que permiten construir ambientes muy hogareños. Se trata especialmente de colores como el naranja y el rosa, en representación de las puestas del Sol, como así también los colores arena o beige que recuerdan a las playas. Estos colores tienen la capacidad de promover una sensación de tranquilidad dentro de los ambientes en los que se incorporan, especialmente si se combinan con una buena cantidad de luz solar.
Por otra parte, en un sentido prácticamente opuesto, encontramos el uso de colores diversos para construir puntos focales. Dentro de estos, se destacan fundamentalmente aquellos tonos joya, que son los que más están representando el interés de los usuarios hoy en día. En este caso, lo que se hace es dejar de lado los tonos sutiles, eligiendo en su lugar otros colores que se convierten en los protagonistas de los ambientes en que se colocan.
Si deseas incorporar estas u otras tendencias de interiorismo en tu vivienda, en GMS Arquitectura somos especialistas en todo tipo de servicios de arquitectura y diseño. Contáctanos y entérate de qué forma podemos ayudarte a tener la casa de tus sueños.
