HomeInspección Técnica de Edificios (ITE)Diferencias entre ITE (Inspección técnica de edificios) e IEE (Informe de evaluación de edificios)

Diferencias entre ITE (Inspección técnica de edificios) e IEE (Informe de evaluación de edificios)

Cualquier trámite burocrático requiere que nos paremos a pensar y nos aseguremos que estamos ante la certificación adecuada a lo que queremos realizar, ya sea rehabilitar un edificio, reformar una vivienda o pasar alguna inspección.

Esto requiere que con anterioridad, tengamos resuelta cualquier duda. En el caso de la obligatoriedad de los edificios de viviendas de tener una certificación en vigor que asegure su habitabilidad, una de las dudas comunes es en qué consiste la ITE (Inspección Técnica de Edificios) y en qué consiste la IEE (Informe de Evaluación de Edificios), ¿cuáles son sus diferencias?

En qué consiste la ITE (Inspección Técnica de Edificios)

 

La ITE (Inspección Técnica de Edificios) es una inspección obligatoria que cada comunidad de vecinos o viviendas unifamiliares (en los supuestos de que la fachada quede a menos de 1,5 metros de la vía pública u otras edificaciones) debe pasar cada cierto tiempo, para asegurar de esta forma que no suponen ningún peligro ni tanto para sus habitantes, ni para quienes circulan a su alrededor.

Los tiempos los marca cada comunidad autónoma. En el caso de Cataluña, ésta es obligatoria para edificios con más de 45 años, que deberán volver a pasar la inspección cada 10 años una vez alcanzada esta fecha.

 

En qué consiste el IEE (Informe de evaluación de edificios)

 

A nivel estatal, a partir de 2013 se introdujo en el caso de las inspecciones de edificios la figura del IEE (informe de evaluación de edificios), consistente en un certificado donde se describen las características del edificio, entre las que se incluye su estado de conservación y las posibles deficiencias (constructivas o funcionales) que se hayan detectado en la inspección técnica del edificio.

 

Diferencias entre ITE (Inspección Técnica de Edificios) e IEE (Informe de evaluación de edificios)

 

Realmente no hay diferencias más allá a que la inspección técnica forma parte del propio informe de evaluación, por lo que en cuanto a la obligatoriedad existente de certificar el estado del edificio, tanto nos vale hablar de ITE como de IEE (el término oficial a partir del Real Decreto 233/2013 y la Ley 8/2013 del Estado).

Así, al solicitar la inspección técnica del edificio recibiremos el informe de evaluación de edificios, que además de la certificación sobre el estado óptimo de conservación (ITE), contendrá dos informes adicionales también necesarios para que el edificio esté en regla: la certificación energética y las condiciones de accesibilidad.

 

 

 

5/5 - (1 voto)