HomeLicencia de obras¿Cómo y en qué casos se debe solicitar una licencia de obras?

¿Cómo y en qué casos se debe solicitar una licencia de obras?

Toda su obra tiene su parte buena: mejora la imagen del inmueble, incluye mejoras, asegura su perdurabilidad… Pero no debemos obviar que también trae sus quebraderos de cabeza, ya sea una obra menor (en la propia vivienda) o una mayor (en todo el edificio).

 

Entre estos “quebraderos”, además de ajustar el presupuesto, determinar las acciones, contratar a los ejecutores, etc., no debemos nunca olvidarnos del tema permisos de construcción, donde la licencia de obra tiene un lugar preferente. ¿Cómo abordarla?, ¿qué dudas tenemos que clarificar sobre ella?

 

Preguntas y respuestas a la hora de solicitar una licencia de obras

 

 

  1. ¿Para qué queremos solicitar una licencia de obras?

 

Una licencia de obras es el permiso que se debe solicitar a cada administración local para realizar cualquier intervención en viviendas, edificios, locales comerciales, solares, etc. Es un trámite obligatorio cuya no resolución comporta desde multas hasta el paro de las ejecuciones hasta que se resuelva su obtención, que en el caso de no cumplirse los requisitos puede alargar la obra durante largos periodos.

 

Por lo tanto, la respuesta es clara: para realizarla acorde a la legalidad y que ninguna circunstancia la pueda demorar o parar.

 

  1. ¿A quién solicitar una licencia de obras?

 

Pese a que la Ley de Urbanismo sea la regidora de estas licencias, su expedición compete a los Ayuntamientos en los que se encuentre el inmueble a modificar. Las casas consistoriales por tanto son las encargadas de clasificar cada tipo de obra, determinar qué permisos necesita y por último otorgar la licitación.

 

  1. ¿Son todos los permisos de obras iguales?

 

No. En el caso concreto de Cataluña existen tres permisos según el alcance y la magnitud de esta:

 

  • Obras mayores: aquellas en las que se ve afectada o modificada la estructura de la vivienda o edificio. Para ello se requerirá a un perito o técnico colegiado que firme la ejecución de obras garantizando su viabilidad. La obra no deberá comenzar hasta otorgado el permiso.
  • Obras menores: aquellas en las que no se modifica la estructura, para lo cual no se requiere el peritaje ni la firma de un técnico, pero sí una comunicación formal y la documentación que el Ayuntamiento vea oportuna.
  • Pequeñas reformas: es conocido en Cataluña como “assabentat” (enterado de obra) y no requiere la presentación de documentación, sino únicamente la comunicación vía formulario oficial.

 

  1. ¿Cómo solicitar una licencia de obras?

 

Aunque parte de los trámites del Ayuntamiento se pueden hacer online, en la gran mayoría la presentación de documentos y el formulario de solicitud se debe hacer de forma presencial. No obstante, según el tipo de obra, podrás resolver en segunda instancia el trámite por internet.

 

No es necesario presentar ningún tipo de documentación ni acudir al Ayuntamiento en el caso de obras de albañilería en el interior de la vivienda, y por otra parte, muchas de las empresas reformistas o empresas de servicios de arquitectura se encargan ellas mismas de todos estos trámites.

 

 

Licencia de Obras con GMS Arquitectura

4.5/5 - (2 votos)