Obras en casas que no necesitan licencia de obra
Existen obras en casas que no necesitan licencia de obra. En este blog, te contamos cuáles y qué limitaciones tienen.
Existen obras en casas que no necesitan licencia de obra. En este blog, te contamos cuáles y qué limitaciones tienen.
¿Estas pensando en realizar una ampliación en tu vivienda? Te explicamos todo sobre su normativa y requisitos
Si estás pensando en hacer una reforma integral, necesitarás una series de licencias. Aquí te contamos cuáles.
¿Quieres realizar una reforma en tu salón y no sabes si necesitas solicitar una licencia? En este post resolvemos tus dudas.
En el artículo de hoy veremos el tipo de licencia que necesita para reformar el baño o la cocina.
En este artículo vamos a ver cómo tramitar telemáticamente las licencias de obras, tanto obras menores como obras mayores.
A la hora de reformar una vivienda, no se trata solamente de conseguir quien lleve a cabo la obra. Además, de acuerdo con las características de esta, pueden ser necesarios ciertos requisitos legales. No es lo mismo reformar un baño que cambiar el suelo de una casa, a la vez que no es lo mismo pintar el interior que hacer reformas edilicias. Esto hace que sea frecuente tener dudas respecto de cuándo hay que solicitar una licencia de obra y cuándo no y qué requisitos legales hay que cumplir a la hora de hacer una reforma en una propiedad.
Realizar una obra, ya sea parcial o integral, implica cumplir con la normativa que indica cada Ayuntamiento. Dicho trámite incluye solicitar una licencia y abonar unas tasas, que varían en función de municipio, ciudad y tipo de obra.
Si te decantas por contratar a un arquitecto o asesor que te ayude con las obras, normalmente son ellos los que se ocupan de todas estas tareas, pero no está de más qué obligaciones debemos cumplir dado que nosotros somos los últimos responsables y hemos de estar seguros de que todo está al día.
En realidad, poca gente sabe en realidad cómo tramitar una licencia de obra. Hoy te explicamos algunas de las variantes que te vas a encontrar antes de ponerte con ello.
Las reformas comunitarias deben proceder acorde a la normativa urbanística municipal. Por lo tanto, a nadie le debe sorprender que para acometer estas actuaciones sea necesario haber tramitado correctamente los permisos y licencias de obras correspondientes. Sin la autorización municipal, determinadas obras no se pueden empezar.
La situación del inmueble, la obra que se va a realizar y su dimensión son tres factores que determinan el procedimiento y el tipo de licencia que se precisa. Un técnico cualificado, un aparejador o un arquitecto técnico es el encargado de estudiar estas cuestiones para definir el tipo de proyecto que se desarrollará. Ese será el primer paso para obtener una licencia de obra para comunidades de propietarios.
Es habitual no saber diferenciar entre los casos en los que necesitamos una licencia de arquitectura técnica y aquellos en los que con un simple trámite online podemos obtener un permiso de obra. Es por ello por lo que si quieres hacer una reforma en casa o tu comunidad precisa algún certificado, inspección o rehabilitación, este artículo te interesa.