Actualización de la normativa para la ITE
En el post de hoy hablaremos sobre la actualización de la normativa para la ITE.
En el post de hoy hablaremos sobre la actualización de la normativa para la ITE.
Con el paso del tiempo los edificios se deterioran y es deber de los propietarios garantizar que su estado no sea motivo de accidente. Cuando una edificación cumple 50 años, es obligatorio que pase una Inspección Técnica de Edificios (ITE).
Una orden de ejecución de obras es un acto administrativo por parte de un ayuntamiento en el que se ordena a propietarios a cumplir sus obligaciones respecto a la conservación y mantenimiento de sus propiedades cuando se advierten lesiones o un mal estado de estas.
Una inspección por parte de un técnico o una ITE desfavorable pueden acreditar estas desperfecciones en el edificio, lo que debe activar una serie de acciones con el objetivo de subsanar los problemas advertidos en materia de seguridad, accesibilidad, salubridad u ornato público.
Por desgracia no existe una conciencia demasiado extendida ni exigente respecto a cuidar lo que es nuestro, exceptuando determinados casos. Menos aún, cuando lo que es nuestro implica una responsabilidad compartida. En las comunidades de propietarios a menudo se presenta este problema, que da más razón al dicho de que lo que es de todos no es nadie.
Un correcto mantenimiento a lo largo del tiempo no solo nos asegura vivir en un inmueble que no presente ningún elemento que pueda suponer un peligro para la integridad de los inquilinos, sino que también nos permite descubrir a tiempo cualquier desperfecto antes de que suponga un gasto mayor.
¿Pero qué elementos precisan una atención mayor? ¿Cómo podemos ahorrarnos una cantidad de dinero importante evitándonos grandes intervenciones en el momento de realizar la ITE? Te comentamos algunos ejemplos a continuación.
Un informe de conservación del edificio es imprescindible para garantizar su buen estado. En municipios con una población mayor a 25.000 habitantes, los edificios que sobrepasan los 50 años de antigüedad deben someterse a una inspección técnica periódica que precisamente tiene el objetivo de certificar su estado de conservación.
Cualquier trámite burocrático requiere que nos paremos a pensar y nos aseguremos que estamos ante la certificación adecuada a lo que queremos realizar, ya sea rehabilitar un edificio, reformar una vivienda o pasar alguna inspección.
Esto requiere que con anterioridad, tengamos resuelta cualquier duda. En el caso de la obligatoriedad de los edificios de viviendas de tener una certificación en vigor que asegure su habitabilidad, una de las dudas comunes es en qué consiste la ITE (Inspección Técnica de Edificios) y en qué consiste la IEE (Informe de Evaluación de Edificios), ¿cuáles son sus diferencias?
La función de un estudio de arquitectura no solo es asegurar la viabilidad y la durabilidad de todo un inmueble, sino también garantizar su habitabilidad una vez el edificio cuenta con inquilinos. Un estudio permite la consecución de diferentes tipos de certificados arquitectónicos que velarán por la seguridad y el cumplimento de la ley vigente por parte de los propietarios de las viviendas.
Es fundamental que cada construcción cuente con las calificaciones pertinentes. Aunque responden a aspectos diferentes, se trata de una serie de trámites y certificados arquitectónicos que son de alta obligatoriedad para las comunidades de vecinos.
En GMS Arquitectura siempre buscamos ofrecer toda la información necesaria y las mejores soluciones a nuestros clientes. A continuación, detallamos los certificados de arquitectura más importantes para los para propietarios.
Puede que ya hayas oído alguna vez las siglas ITE pero todavía no sepas a qué hacen referencia. La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un informe técnico en el que se describe, una vez realizada una inspección visual del edificio, el estado de conservación de éste, sus desperfectos y las posibles causas de los mismos.
La inspección técnica de edificios (ITE) es un trámite que aunque resulte obligatorio, siempre es recomendable tener en cuenta a la hora de que el edificio pueda mostrar algún tipo de deficiencia o presente materiales que, por su naturaleza, puedan suponer algún tipo de inconveniente con el paso del tiempo.
La inspección técnica de edificios (ITE) es un trámite obligatorio al que deben someterse cada cierto tiempo las edificaciones para asegurar su estabilidad y su funcionalidad como hábitat. Pero esta función principal viene complementada por otras como la de asegurar un mantenimiento óptimo de la propiedad o que los inquilinos se preocupan por conservar y rehabilitar sus inmuebles.