¿Se puede escriturar una vivienda sin cédula de habitabilidad?
¿Qué es una cédula de habitabilidad?¿Se puede escriturar una vivienda sin ella? Respondemos a todas estas preguntas en este blog.
¿Qué es una cédula de habitabilidad?¿Se puede escriturar una vivienda sin ella? Respondemos a todas estas preguntas en este blog.
En el artículo de hoy descubrirás como saber si tu vivienda tiene cédula de habitabilidad.
En este artículo vamos a responder qué comporta comprar una vivienda sin cédula de habitabilidad. Sigue leyendo…
Vamos a hablar de los dos tipos de cédula de habitabilidad: la cédula de primera y la de segunda ocupación. Sigue leyendo…
La legislación española exige a los propietarios de un inmueble la tramitación de diversos documentos que avalen su adecuado funcionamiento. Entre ellos uno de los más importantes es la cédula de habitabilidad.
Las condiciones de habitabilidad de una vivienda se refieren a las características de calidad, técnicas, aplicación y sentido que debe tener una edificación. Al estar reguladas por la normativa de habitabilidad/condiciones de habitabilidad y decretos municipales y autonómicos, pueden variar en lo que se refiere a valores de referencia sin llegar a menospreciar y/o perjudicar las garantías mínimas exigidas en el Código Técnico de la Edificación.
Los alquileres de viviendas se han convertido en más que una alternativa frente a adquirir una propiedad, en la única opción para muchas personas. Es conveniente, por lo tanto, como propietarios o como inquilinos, conocer la documentación necesaria para que un contrato de alquiler tenga todas las garantías para ambas partes.
Si eres el propietario de una vivienda y quieres alquilarla, existen una serie de documentos que son legalmente indispensables para tan solo publicar la oferta. No todo iba a ser anunciar la propiedad, encontrar un inquilino fiable y empezar a ingresar cada mes.
¿Qué condiciones debe tener una vivienda para obtener la cédula de habitabilidad?
Lo primero es que un técnico revise la vivienda y compruebe si se reúnen los aspectos necesarios y reglamentarios para vivir en ella, si es así, concederá la cédula de habitabilidad. Para ello, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Montar un negocio supone todo un reto. En GMS Arquitectura asesoramos a diario a emprendedores y empresas que están lanzando sus proyectos. Se trata de una montaña rusa llena de grandes emociones y una sensación de vértigo que acompaña a la toma de cada decisión. Por eso, la mejor recomendación es que te dejes asesorar, en cada situación, por profesionales te aporten algo de luz a todas tus dudas y evitar sustos en el futuro, que pueden ser mayores.
La cédula de habitabilidad es uno de los certificados y requisitos necesarios para poder poner en alquiler o venta una propiedad. Por ello, su trámite es obligatorio en el mismo momento que queramos obtener beneficios de nuestra vivienda, pero no es aquí donde acaba su utilidad ni sólo hay una única clase de certificación. ¿Cuáles son los diferentes tipos de cédulas de habitabilidad y cómo debemos tramitarlas?