HomeInspección Técnica de Edificios (ITE)¿Qué elementos se revisan en una Inspección técnica de Edificios?

¿Qué elementos se revisan en una Inspección técnica de Edificios?

La inspección técnica de edificios es desde el día 26 de febrero de 2011 obligatoria para todos aquellos edificios de plurifamiliares de viviendas de cierta antigüedad. Estas inspecciones técnicas de los edificios son muy importantes ya que es así como se detectan deficiencias en las construcciones y así se asegura el buen mantenimiento del inmueble. Este diagnóstico sólo puede ser realizado por profesionales competentes para ello, es decir, arquitectos y arquitectos técnicos especializados en este tipo de materias que nos garantizarán la máxima fiabilidad.

En nuestro artículo sobre las 3 etapas de la ITE vimos las fases en las que se divide cada revisión: Inspección, valoración y certificación. Al finalizar las 3 fases, en función de los resultados, se obtiene el certificado de aptitud o por el contrario, se necesitan tomar las medidas necesarias como reformas, para poder conseguirlo.

Sin embargo, ¿qué es lo que se revisa exactamente de tu vivienda? ¿En qué consiste realmente una inspección técnica de edificios?

En líneas generales el arquitecto técnico que se encargue de la revisión deberá comprobar estos aspectos del edificio:

  • La estabilidad del edificio. Se trata de comprobar la seguridad del mismo, inspeccionando la cimentación y la estructura.
  • El estado de fachadas, balcones, cornisas, aplacados, etc.; así como cualquier otro elemento u ornato exterior que pueda poner en peligro a viandantes o usuarios.
  • El estado de cubiertas y terrazas, para ver si cumplen con las condiciones mínimas de salubridad, supervisando igualmente el estado de las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad.

En ocasiones puede ser que el arquitecto técnico necesite entrar en algunas de las viviendas con tal de conocer más en profundidad las condiciones del edificio.

Si la inspección es favorable significa que el edificio cumple con lo establecido en la Ordenanza sobre seguridad y salubridad, procediendo por parte del técnico a gestionar la documentación ante la Gerencia de Urbanismo, para que el trámite de inspección quede registrado y finalizado.

En caso de que sea desfavorable, el edificio no cumple con las especificaciones establecidas por lo que será obligatorio realizar las obras de subsanación de las deficiencias detectadas dentro del plazo de ejecución.

gms-inspeccion-tecnica-de-edificios

4/5 - (3 votos)

Deja un comentario