HomeLicencia de obrasConsejos para informar a los vecinos de una licencia de obras en el hogar

Consejos para informar a los vecinos de una licencia de obras en el hogar

Es muy importante a la hora de comenzar unas obras, no sólo tramitar la licencia correspondiente, sino también comunicar correctamente cada procedimiento que abordemos en el hogar.

En el caso de lo relativo al Ayuntamiento, es un trámite obligado sin el cual no se puede dar inicio a las obras, pero en el caso de los vecinos o la comunidad, se trata de un trato cordial que, aunque únicamente obligatorio realizarlo al presidente, conviene exponer directamente a todos los residentes para evitarles molestias derivadas, que sepan a quién acudir en caso de posible queja sin hacer intervenir agentes externos y, sobre todo, para mantener la convivencia.

Qué información ofrecer

En el caso del Ayuntamiento, es obligado en el caso de obras menores (que afecten a la estructura y a la distribución interior de la vivienda) entregar la documentación necesaria (planos y descripción de las obras) y liquidar la tasa de obras, o hacerlo de forma online y gratuita si son obras que no afectan ni a distribución ni a estructura. Más laboriosa es la tramitación de obras mayores que conlleva el mismo papeleo que las menores pero no pueden dar inicio hasta que el consistorio lo vea oportuno.

En el caso de los vecinos, la única obligatoriedad es la de informar al presidente de la comunidad para que éste pueda verificar si lo ve oportuno, que no se van a alterar elementos comunes como muro de carga, vigas etc.

Fuera de esta obligatoriedad, es recomendable poner en conocimiento de todos los propietarios el acometido como norma de convivencia, ya que las obras, unas más y otras menos, pueden causar molestias de las que conviene estar informados para eludir o aminorar.

Qué medidas tomar en consideración

La convivencia está asegurada (o no habría motivos para la molestia general) si se tienen en cuenta y se informa correctamente sobre tres puntos: horario de acometido de obras, uso de elementos comunes y restauración del estado anterior al acometido de obras.

 • Horario de acometido de obras: por ley, no se pueden realizar obras en el rango que va desde las 9 de la noche hasta las 8 de la mañana (9.30 horas si hablamos de sábados y festivos). Sin embargo, debemos tener en consideración que cuanto más cercano al mediodía acometamos obras y evitemos hacerlo en horario de sobremesa, menos inconvenientes ocasionaremos.

• Uso de elementos comunes: debemos asegurar que todo elemento común usado, no va a sufrir daños y que en el caso de que éstos se produzcan, vamos a responder por ellos. Sobre todo en el caso del ascensor, conviene cubrirlo para que ningún elemento se dañe y hacerlo extensible a rodapiés, alfombrados y otras partes delicadas.

• Restauración del estado anterior: sobre todo en términos de limpieza. Tanto si se ha causado algún daño como si no, se debe asegurar que la propiedad comunal queda igual que como se encontraba antes de comenzar la obra.

Siguiendo estos puntos y transmitiendo la buena voluntad de que todo fluya acorde a la convivencia y el respeto, el acometido de obras en nuestra vivienda no debe suponer ningún quebradero de cabeza.

Licencia de Obras con GMS Arquitectura

5/5 - (2 votos)

One Response to “Consejos para informar a los vecinos de una licencia de obras en el hogar”

By arquestil - 24 febrero 2016 Responder

Genial post. Gracias por compartirlo…Espero màs…

Saludos

arquestil http://www.arquestil.es/estudio-arquitectura-valencia

Deja un comentario