HomeInspección Técnica de Edificios (ITE)Qué es la ITE (inspección técnica de edificios) y para qué sirve

Qué es la ITE (inspección técnica de edificios) y para qué sirve

Puede que ya hayas oído alguna vez las siglas ITE pero todavía no sepas a qué hacen referencia. La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un informe técnico en el que se describe, una vez realizada una inspección visual del edificio, el estado de conservación de éste, sus desperfectos y las posibles causas de los mismos.

Dicho informe incluye a su vez una propuesta de las obras necesarias para la reparación de las deficiencias observadas.

Al contrario de los que muchos creen, todos los inmuebles de más de 45 años deben pasar la ITE cada 10 años. Una vez realizada la inspección, será el arquitecto quien realice un certificado que se ha de entregar al organismo oficial de la Comunidad, quien a su vez emitirá un certificado de aptitud. Además de la ITE es necesario un informe sobre  las condiciones básicas de accesibilidad universal y con el certificado de eficiencia energética del inmueble.

¿Quieres más datos? Presta atención porque hoy te respondemos a las preguntas más comunes sobre la ITE.

 

Lo que debes saber sobre la ITE, en este listado de FAQ’s

Van a demoler mi edificio ¿Es necesario pasar la ITE?

 

La respuesta es sí. Solo se puede prescindir de la ITE en el momento en el que el edificio sea demolido y se haga llegar al Departamento de ITE del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible una copia del certificado de demolición.

 

¿Puedo pasar la ITE en el momento que quiera?

 

No. Deberás consultar tanto el año previsto para la próxima inspección como el resultado de las ya realizadas en los portales online de cada ayuntamiento.

En caso de que se realice la inspección antes del plazo previsto en la Ordenanza, no servirá para modificar los períodos en los que hay que acreditar la realización de la inspección.

 

¿Los organismos públicos también han de pasar la inspección?

 

Así es, por ejemplo en el caso de Madrid deben ser inspeccionados todos los edificios de más de 30 años, independientemente de quién sea el propietario, sin excepciones.

 

¿Se debe pagar una tasa por presentar la ITE?

 

No. Solo se debería hacer en caso de que la inspección fuera desfavorable y tras iniciar el trámite de orden de ejecución, se requeriría entonces de forma expresa el pago de las tasas e impuestos correspondientes.

Recuerda que no merece la pena arriesgarse a no pasar la ITE. Si bien es cierto que los organismos oficiales no hacen inspecciones de oficio para poner multas, en caso de que ocurriese algún incidente, podría agravarse considerablemente la sanción a la comunidad.

Por si fuera poco, no pasar la ITE puede tener otras consecuencias negativas como por ejemplo que el banco nos deniegue la hipoteca. No olvides que desde julio de 2012 es necesario exhibir el certificado de aptitud si deseas vender una vivienda que se encuentra dentro de un edificio de más de 45 años.

 

Inspección Técnica de Edificios (ITE) con GMS Arquitectura

5/5 - (3 votos)