Requisitos para obtener la cédula de habitabilidad
¿Qué condiciones debe tener una vivienda para obtener la cédula de habitabilidad?
Lo primero es que un técnico revise la vivienda y compruebe si se reúnen los aspectos necesarios y reglamentarios para vivir en ella, si es así, concederá la cédula de habitabilidad. Para ello, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Habitabilidad y ocupación
La superficie útil debe constar como mínimo de 36 m2. Debe tener un comedor, una cámara higiénica y una cocina.
Si solo dispone de un espacio se debe poder hacer en una reforma una habitación de 8 m2. Si no es de un único espacio la habitación mínima debe ser de 6 m2.
La altura mínima del techo tiene que ser 2,5 m menos en cocina, baños y espacios de circulación que puede reducirse a los 2,20 m y los comedores, salones y habitaciones pueden tener la excepción de 2,30 m si se utilizan como paso o tienen la instalación de elementos estructurales.
Sostenibilidad y ahorro energético
Deben estar diseñadas con el objetivo de aprovechar las condiciones luminosas y caloríficas naturales que ofrece el clima y cumplir con los criterios vigentes en materia energética.
Compartimentación
Completamente libre, pero con unas condiciones concretas:
Los espacios destinados a habitaciones deben poder independizarse y los que tengan como uso cámaras higiénicas deben ser independientes de otros espacios de la vivienda.
Ninguna vivienda puede servir como acceso a un local comercial o de otro tipo de servicio que no sea la habitabilidad. Del mismo modo, el cuarto de baño tampoco puede ser un paso obligado a otra habitación, salvo una habitación que solo tenga un lavamanos.
Accesibilidad
Todas las viviendas deben ser practicables, es decir, que se garantice el acceso al cuarto de baño, cocina, espacio de uso común y una habitación.
La puerta de acceso de los espacios básicos debe tener como mínimo un paso de 0,80 m y una altura mínima de 2 m. Si hay espacios no practicables deberán tener 0,70 m y 2 m.
Los espacios interiores en cambio deberán tener una puerta con 1 m de anchura mínima y que permita un círculo de maniobra de 1 m y 1,20 m de diámetro.
Otros aspectos necesarios para obtener la cédula de habitabilidad
- Disponer de baños con agua fría y caliente y una evacuación de aguas correctamente separada de la electricidad del cuarto. El baño debe estar formado como mínimo por un lavabo, un inodoro y una ducha.
- La cocina debe contar con al menos un fregadero, un punto de cocción y un sistema de extracción que permita controlar el vaho y el humo y extraerlo hasta la cubierta.
- Debe constar la instalación completa para colocar una lavadora (no es necesario el aparato).
- Portero electrónico que facilite la comunicación entre la vivienda y la puerta/portal.
- Fachada con ventilación e iluminación al exterior.
- Apartado o habitación con acceso al sistema de telecomunicaciones en el edificio.
- Todas las habitaciones deben disponer de un espacio de almacenaje.
Una vez conseguido, ya podrás disfrutar de tu nuevo hogar, o proceder a su alquiler o venta.