¿Planteas una obra para 2018? Certificados y permisos necesarios para remodelaciones
Si tienes pensado realizar obras en casa este año, seguro que te estás preguntando qué permisos debes solicitar. Es la pregunta que siempre surge acompañando toda la retahíla de dudas sobre los nuevos diseños, muebles y espacios que quieres crear para tu hogar.
La licencia de obras es el permiso que debes solicitar para realizar cualquier tipo de obra en casa. El tipo de licencia de obras dependerá del ayuntamiento al que pertenece la vivienda según su ubicación. El tipo de permiso cambia dependiendo de la obra que se quiere llevar a cabo, así como también cada licencia supone un precio y una documentación particular.
Permisos de obra
La Ley de Urbanismo establece normas generales, sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, son los ayuntamientos los que clasifican los tipos de obras y los permisos que se requieren acorde a las ordenanzas municipales. Por ejemplo, en Cataluña existen principalmente tres permisos de obra según la magnitud de la reforma:
- Obras mayores
Son las obras que afectan a la estructura de la vivienda. En este caso, un técnico colegiado debe firmar un proyecto como régimen de licencia y adjuntarse toda una serie de documentación. Si el análisis de los papeles presentados es positivo y la obra se adecua a la normativa, la licencia es aprobada para iniciar las obras.
- Obras menores
Ni la estructura de la vivienda ni su uso habitual se modifican en este tipo de obras, por lo que no es necesario la presentación de un proyecto firmado por un técnico. Tampoco requieren una licencia, puesto que se tramita como una comunicación. En este caso, solo debe presentarse la documentación que cada ayuntamiento exija para comenzar las obras y puede hacerse online.
- Enterado de obras menores
Es una modalidad existente en algunos ayuntamientos destinada a la tramitación de pequeñas reformas. No hace falta aportar documentación. En este caso, solo se debe comunicar mediante un formulario de las reformas que se van a realizar.
Tipos de certificados y permisos necesarios para remodelaciones
A continuación, te detallamos los permisos que necesitas según la obra que quieras abordar. No olvides tampoco de advertir a tus vecinos sobre las obras que vas a efectuar.
- Reformas de acabados
Las obras que solo afectan a los acabados de la vivienda -pintar, cambiar el suelo o los alicatados- no requieren tramitar ninguna licencia, solo es necesario realizar un comunicado de obra.
- Reformas que cambian la distribución actual
Cambiar el lavabo o la cocina de lugar, o pasar de tres a cuatro dormitorios, implica volver a hacer una Cédula de Habitabilidad mediante una licencia de obra menor. Son obras que modifican la distribución actual y, por lo tanto, la normativa exige que el arquitecto o diseñador debe cerciorarse de que el nuevo diseño de la vivienda no conlleva problemas de legalización o de contratación de suministros.
- Reformas que afectan un elemento estructural
Cuando hablamos de elementos estructurales nos referimos a pilares, vigas, paredes maestras, suelo, techo, cubierta, etc. Este tipo de obras requieren una licencia de obra mayor y la participación de un arquitecto.
- Reformas que afectan a un elemento comunitario
Los elementos comunitarios, como la fachada; los elementos estructurales, como terrazas, balcones o patios; o cualquier instalación de ventilación o bajantes, requieren licencias de obra mayor.
- Reformas que aumentan la superficie inicial
La normativa urbanística vigente deberá tenerse en cuenta si se quiere aumentar la superficie construida haciendo un cerramiento en una terraza o un patio. Normalmente, se solicita una licencia de obras mayor.
- Reformas que implican un cambio de uso de local a vivienda
La normativa urbanística también indica los usos que puede tener determinado local o vivienda. En estos casos, se solicita una licencia de obra mayor. Sin embargo, lo más recomendable es contactar con un técnico antes de nada para que certifique la obtención de la Cédula de Habitabilidad.
Estos son los certificados y permisos que necesitas para las diferentes reformas que quieras impulsar en tu hogar. Recuerda contar siempre con los profesionales más cualificados y el deber de cumplir con la normativa vigente.