HomeRehabilitación de EdificiosConoce las principales ayudas para la rehabilitación de viviendas

Conoce las principales ayudas para la rehabilitación de viviendas

La rehabilitación de una vivienda es un proceso que generalmente es bastante costoso, aunque es necesario hacerlo cada cierto tiempo. Bien sea para mejorar su accesibilidad, o para reparar desperfectos, cualquier obra de rehabilitación requiere una inversión económica notable. No siempre se dispone de la cantidad necesaria para ello, por lo que hay distintos organismos oficiales que ofrecen ayudas para rehabilitación de viviendas.

Estas ayudas son aplicables a determinados tipos de reforma, así como a diversos grupos de población. Se destinan tanto a viviendas individuales como a comunidades de vecinos, y en muchos casos varían en función de la localidad en la que se encuentre la vivienda a rehabilitar. Así que, si estás pensando en solicitar una ayuda para rehabilitación de viviendas, es aconsejable que te informes antes de nada de las que están disponibles en tu localidad, provincia y comunidad autónoma. También si las hay para el tipo de rehabilitación o reforma que vayas a llevar a cabo. En este caso, hablaremos de las que están disponibles o se convocan periódicamente para Barcelona y su provincia.

Ayudas para rehabilitación de viviendas en la provincia de Barcelona

En la provincia de Barcelona concede ayudas para rehabilitación de viviendas la Diputación de Barcelona. En el primero de los casos, las ayudas están destinadas a viviendas ubicadas en localidades de Barcelona de menos de 300.000 habitantes. Por lo tanto, si vives en una mayor tendrás que informarte de si el Ayuntamiento cuenta con algunas específicas. Están destinadas a personas mayores y a todos aquellos que tengan una discapacidad física y tengan que adaptar su vivienda para mejorar su accesibilidad. Al programa puesto en marcha para la solicitud de este tipo de ayuda a la rehabilitación de viviendas se le conoce como Programa de adaptación de viviendas de la Provincia de Barcelona. Se convoca anualmente y su solicitud se suele abrir en los tres primeros meses de cada año.

Esta ayuda está destinada a las reformas para mejorar la calidad de vida de quienes viven en las casas, así como de facilitarles la realización de mejoras para que tengan una mayor autonomía en sus viviendas. También para que cuenten con unas condiciones de seguridad, habitabilidad e higiene adecuadas. Están pensadas, por ejemplo, para reformas para mejorar la accesibilidad y seguridad en baños y cocinas. También para mejoras de eficiencia energética y para la instalación de ayudas técnicas y adaptaciones de carácter general. En este último apartado entran la instalación de rampas o la ampliación del ancho de las puertas, por ejemplo.

Ayudas del Ayuntamiento de Barcelona para rehabilitar viviendas

El Ayuntamiento de Barcelona abre cada año una convocatoria de solicitud de ayudas para rehabilitación de viviendas para diversos supuestos. Son los siguientes: rehabilitación energéticarehabilitación de interioresrehabilitación de edificios y rehabilitación de fincas de alta complejidad. Generalmente se convocan con carácter anual.

Las primeras ayudas están pensadas para bloques de pisos o viviendas para una sola familia, y se enfocan a rehabilitaciones que fomenten la eficiencia energética. Por ejemplo, el refuerzo o mejora del aislamiento exterior de un edificio. También para instalar paneles solares para generar energía a partir de la luz del sol.

Las segundas se destinan al interior de viviendas, ya sean pisos o casas individuales. Fundamentalmente se destina a mejoras de accesibilidadaislamiento o de sus instalaciones en general. La tercera se centra en los edificios con varias viviendas. Se destina a comunidades de vecinos que quieran eliminar barreras y, por ejemplo, instalar ascensores. También a la reparación de fallos estructurales y a la mejora de los elementos comunes.

Por último, el Ayuntamiento de Barcelona cuenta con un programa específico de ayudas de rehabilitación para fincas de alta complejidad. Está destinado a edificios situados en las zonas más desfavorecidas de la ciudad, se enmarca en el Plan de Barrios de la ciudad, que tiene como objetivo reducir las desigualdades.

Para poder solicitar estas ayudas de rehabilitación de viviendas hay que cumplir unos requisitos específicos. Además hay que realizar una serie de trámites que en ocasiones es complicado cumplimentar. Por ello es conveniente contratar a una empresa especializada para la rehabilitación, como GMS Arquitectura. Sus profesionales, además de encargarse de las reformas, también te asesorarán para la solicitud de ayudas de rehabilitación.

 

5/5 - (1 voto)