HomeGMS ArquitecturaCertificados de arquitectura: diferencias entre cédula y calificación energética

Certificados de arquitectura: diferencias entre cédula y calificación energética

Un estudio de arquitectura no sólo proyecta y rehabilita edificios, sino que también otorga todas las calificaciones y certificaciones necesarias para asegurar la viabilidad y la habitabilidad de cada construción. Dentro de todas estas garantías, hay dos que pese a ser trámites muy diferentes, su obligatoriedad y su gestión  en el mismo tiempo puede llevarnos a confusión. ¿En que se distinguen la cédula de habitabilidad y el certificado de calificación energética?

Definiciones de cédula y certificado

  • Cédula de habitabilidad: documento administrativo realizado por un profesional colegiado para corroborar y asegurar la viabilidad como vivienda de un espacio, basándose en las normativas vigentes (no se puede habitar en primera estancia por ejemplo un local comercial) y en el buen estado de la construcción.
  • Certificado de calificación energética: informe que, mediante una escala que comprende de la categoría “A” (la más eficiente) a la “G” (la menos eficiente) indica lo eficaz que resulta la vivienda en cuanto al consumo de energía.

¿Cuándo hacen falta estos certificados de arquitectura?

  • Cédula de habitabilidad: obligatorio a la hora de dar de alta cualquier servicio o suministro básico (luz, agua, gas…) así como para alquilar o vender la vivienda.
  • Certificado de eficiencia energética: necesario a la hora de realizar cualquier venta o alquiler de pisos.

¿Qué certifica cada uno de estos trámites?

  • Cédula de habitabilidad: certifica únicamente viviendas para su ocupación.
  • Certificado energético: mide la eficiencia de las instalaciones de un inmueble, pudiendo ser éste tanto una vivienda como un local comercial, edificios residenciales al completo e incluso hospitales, hoteles, etc.

¿Quienes pueden realizar estos certificados de arquitectura?

  • Cédula de habitabilidad: pese a que otros perfiles profesionales y cualificados pueden llegar a certificarlo, la gran mayoría de los Ayuntamientos solo aceptan cédulas firmadas por arquitectos y arquitectos técnicos debido a su delicadezacomo informe exhaustivo.
  • Certificado de calificación energética: el informe de eficiencia energética sin embargo, amplia el abanico de arquitectos y arquitectos técnicos a otros perfiles cualificados como los aparejadores e ingenieros.

¿Qué consecuencias y efectos tienen?

  • Cédula de habitabilidad: además de su obligatoriedad para la compra-venta tal como indicábamos, la petición de cédula puede suponer que se nos deniegue por no encontrarse la vivienda en disposición de ser habitada, para lo cual se nos adjuntará un informe con las medidas necesarias (normalmente un listado de reformas) para poder obtener el certificado de habitabilidad.
  • Certificado de eficiencia energética: en este caso no importa el estado de la eficiencia del inmueble. Siempre se otorga tras su solicitud sin excepciones pero, tal como ocurre con la cédula, viene acompañado con un informe de recomendaciones para poder mejorar en la nota obtenida o mantener la máxima calificación.

¿Cuando cuestan estos certificados arquitectónicos?

  • Cédula de habitabilidad: los costes varían según la comunidad autónoma y si incluye ademas de la emisión, la gestión con el órgano competente administrativo, pero aproximadamente rondan los 50-100 euros.
  • Certificado de calificación energética: respecto a este certificado, los costes dependen de la disposicion y los metros cuadrados del inmueble a calificar, rondando precios que pueden ir desde los 75 a los 150 aproximadamente.

Algunos servicios de arquitectura ofrecen packs que incluyen la certificación completa de la vivienda (cédula y calificación energética) a precios más reducidos, Opción más que interesante al ser ambos documentos obligatorios en muchos casos como en los que nos encontramos a la hora de alquilar o vender.

 

Cédulas de Habitabilidad con GMS Arquitectura: certificados de arquitectura profesionales

5/5 - (4 votos)

4 Responses to “Certificados de arquitectura: diferencias entre cédula y calificación energética”

By JUAN FUSTER - 25 mayo 2018 Responder

buenos dias me podrian indicar el precio de la cedula de habitabilidad y calificacion energetica-

Juan Fuster

By gmsarquitectura - 29 mayo 2018 Responder

¡Hola Juan!

El precio para la Cédula de Habitabilidad y Certificado de Eficiencia Energética es de 160 euros + IVA en Barcelona ciudad y 180 euros + IVA en el resto de la Provincia. estos precios son para una vivienda estándar de entre 80 y 100 m2.

Para cualquier otra cuestión o si la vivienda tienen otras características no dudes en contactarnos.

Un saludo,

By Javier - 22 enero 2020 Responder

He adquirido un entresuelo de 50 m2 y lo quiero utilizar únicamente para que estudien mis hijos, para lo que que necesito darme de alta en electricidad y agua. ¿Me pueden indicar que tipo de certificado necesito y cuanto me costaría? Gracias

By gmsarquitectura - 28 enero 2020 Responder

En respuesta a su consulta, necesitaríamos saber si está declarado como local o vivienda.
También lo puede consultar con las compañías de agua y luz, ellos le indicarán los documentos que necesita para dar de alta los servicios.
Si tiene cualquier consulta no dude en contactar con nosotros de nuevo, estaremos encantados de atenderle.

Deja un comentario