HomeGMS ArquitecturaDocumentación que debo tener en regla para alquilar mi vivienda

Documentación que debo tener en regla para alquilar mi vivienda

No es ningún secreto que los propietarios de viviendas que deciden arrendarlas obtienen grandes beneficios. Más aún en las grandes ciudades, como Barcelona o Madrid, donde los alquileres están literalmente por las nubes. El mercado inmobiliario sigue recuperándose y las personas que tienen casas en propiedad saben de primera mano que estos bienes no harán otra cosa que revalorizarse a corto o medio plazo.

Es importante conocer los requisitos como propietarios para poder alquilar una vivienda. Y como no, si estamos buscando un piso para entrar a vivir de alquiler, debemos ser conscientes de toda aquella documentación que deberemos entregar.

 

Los dos protagonistas de este trámite contractual, arrendadores y arrendatarios, tienen que cumplir una serie de obligaciones para que la gestión inmobiliaria no presente ningún percance. A continuación, presentamos la documentación que todo propietario debe tener en regla para proceder con el alquiler de su vivienda. Como podemos imaginar, no todo se reduce a poner un anuncio y a esperar que un inquilino muestre interés por nuestra propiedad.

 

Documentación para alquilar una vivienda: el propietario

 

 

  1. Certificado energético de la vivienda

 

Es imprescindible este documento que otorga cada Comunidad Autónoma para poder alquilar una vivienda. La calificación energética de la vivienda se refleja en la etiqueta energética mediante una letra de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente) según su grado de eficiencia. Este certificado tiene una validez de 10 años y es una información de gran valor para el nuevo inquilino, pues podrá empezar a tener una estimación de algunos de los costes añadidos que generará la vivienda.

 

  1. Cédula de habitabilidad

 

Si la propiedad se pretende alquilar como una vivienda, obviamente es obligatorio que tenga la cédula de habitabilidad. En caso contrario, vivir en ese espacio no entraría dentro de la legalidad y debería utilizarse como local. Este documento garantiza que la vivienda puede ser habitada porque cumple con las condiciones de salubridad, higiene y solidez. Cuando se decide alquilar o vender esta propiedad, su renovación es obligatoria. Además, esta cédula es una condición indispensable para que se den de alta los suministros de agua, luz y gas.

 

  1. Certificación de la propiedad

 

La persona que se dispone a alquilar la vivienda debe demostrar su legitimidad para hacerlo mediante la presentación de documentos como escrituras o recibos del IBI.

 

Los inquilinos también deben presentar documentos antes de la firma del contrato para sellar el acuerdo. Esta documentación será crucial para que el propietario acepte al inquilino y ceda su propiedad en condición de alquiler. Estos datos también son importantes porque añaden información sobre el perfil del inquilino que puede ser de interés para el arrendador.

 

Documentación para alquilar una vivienda: el inquilino

 

 

  1. Identificación

 

Es tan básico como obvio: el inquilino debe aportar su documento de identidad, que le identifica y le acredita como ciudadano.

 

  1. Fianza

 

El inquilino debe abonar el pago de la fianza fijado por el propietario. Este pago demuestra la solvencia que una persona tiene y además concede al arrendador la seguridad de que en caso de determinados daños en el inmueble su reparación estará cubierta. Cada propietario establece sus condiciones y, aunque lo común es pedir un mes de fianza, también hay casos en los que se piden dos.

 

  1. Aval

 

Esta es una condición opcional que el propietario puede no exigir o imponer como un requisito indispensable. En algunos casos, según la solvencia que puede deducirse de un inquilino, puede exigirse un aval, una persona que se hará cargo de las cuotas del alquilado en caso de que este no pueda responder por ellas.

 

En GMS Arquitectura te podemos acompañar independientemente del lado del acuerdo en el que estés. Ayudamos tanto a arrendadores como arrendatarios a cerrar con éxito todo trámite que involucre sus propiedades, su tranquilidad y su bienestar.

 

Licencia de Obras con GMS Arquitectura

5/5 - (1 voto)