HomeInspección Técnica de Edificios (ITE)Todo lo que debes saber sobre una ejecución de obras en un edificio

Todo lo que debes saber sobre una ejecución de obras en un edificio

Una orden de ejecución de obras es un acto administrativo por parte de un ayuntamiento en el que se ordena a propietarios a cumplir sus obligaciones respecto a la conservación y mantenimiento de sus propiedades cuando se advierten lesiones o un mal estado de estas.

Una inspección por parte de un técnico o una ITE desfavorable pueden acreditar estas desperfecciones en el edificio, lo que debe activar una serie de acciones con el objetivo de subsanar los problemas advertidos en materia de seguridad, accesibilidad, salubridad u ornato público.

Estos profesionales no acostumbran a realizar estas visitas sin motivo alguno. Suelen tener lugar cuando se produce una denuncia por parte de alguna persona con un interés especial en el mantenimiento correcto del edificio. Asimismo, también pueden tener lugar cuando se produce un incidente de relativa importancia que puede afectar al estado del inmueble.

En resumidas cuentas, una orden de ejecución puede iniciarse de dos modos: de oficio, por orden de un servicio municipal, un informe técnico municipal o denuncia; o a instancia del interesado.

Antes de iniciar las obras el propietario debe entregar la hoja de encargo o el documento análogo visado por el Colegio de Arquitectos. También tiene que aportar un certificado final visado por el Colegio de Arquitecto cuando el proyecto técnico así lo exija. Si no es así, el propietario tiene la obligación igualmente de comunicar el fin de las obras.

 

¿Qué incluye una orden de ejecución de obras de un edificio?

 

  • El motivo de la orden de la ejecución de obras de un edificio.
  • Especificación de las obras que deben ejecutarse.
  • El plazo que comprenderá las obras: desde su inicio hasta su finalización.
  • La documentación técnica que puede ser exigida durante el proceso de las obras.
  • Las multas coercitivas o las ejecuciones subsidiarias en el caso de incumplir la orden de ejecución.
  • La posibilidad de elaborar un recurso de alzada, un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo si los propietarios afectados no están de acuerdo con el contenido de la orden de ejecución tras exponer los recursos disponibles.

 

La responsabilidad ante las órdenes de ejecución de obras siempre recae sobre los propietarios, siempre y cuando no sobrepase los límites del deber de conservación del inmueble. En caso de que quedara demostrado que las obras exceden este límite, se podría declarar el edificio en ruinas (cuando el valor de las obras es mayor a la mitad del valor de un edificio o una construcción de nueva planta con la misma superficie útil y parecidas características, sin tener en cuenta el valor del suelo).

 

Para satisfacer una orden de ejecución de obras es obligatorio resolver todas las obras a las que se hacen referencia, así como hacer frente al pago de todas las tasas e impuestos que ello implique. Si todavía no tienes claro como abordar esta situación, contacta con nosotros independientemente del papel que estás en la obligación de ejercer. ¡Te ayudaremos!

 

Inspección Técnica de Edificios (ITE) con GMS Arquitectura

5/5 - (2 votos)