Mejoras para conseguir una buena calificación en el certificado de eficiencia energética
Como propietario de una vivienda es posible que con el paso del tiempo te plantees la posibilidad de venderla o alquilarla. Pues bien, has de saber que existen ciertos informes con los que debes contar si quieres llevar a cabo la operación. Uno es la cédula de habitabilidad y el otro el certificado de eficiencia energética.
Lo primero es una idea en la que hemos insistido mucho desde este espacio, y no es otroa que no pienses en dichos certificados como una traba burocrática, sino como un elemento de seguridad que garantizará el buen estado de elementos importantes de tu vivienda.
En concreto el certificado de eficiencia energética, del que desde este artículo te hablaremos, es un certificado obligatorio que has de tener antes de proceder a la venta y también al alquiler de tu hogar. Dicho documento informa del nivel de CO2 emitido y se barema con los metros cuadrados de la vivienda. Su resultado no sólo dará información de primera mano a tus futuros inquilinos, también te ayudará a conocer el grado de eficiencia de los consumos de agua y electricidad, así como de los electrodomésticos que más emisiones realizan.
Conseguir una buena calificación en el certificado de eficiencia energética te supondrá un gran ahorro económico pues disminuirán las facturas de electricidad, gas y combustibles sin que ello implique una disminución de tu comodidad cotidiana. Presta mucha atención a los siguientes trucos y consejos útiles y fáciles de implementar si tu inmueble ya está construido que impactarán de forma positiva en la calificación al momento de la emisión de un certificado de eficiencia energética.
Mejora el aislamiento térmico de tu hogar
Si tu piso es antiguo puede que cuente con problemas en términos de aislamiento térmico. Por suerte a día de hoy existen soluciones rápidas y que no requieren de grandes obras, como la inyección de aislamiento en cámara, que por un precio no superior a los 500 euros pueden reducir los costos energéticos hasta en un cincuenta por ciento, haciendo de tu hogar un lugar mucho más agradable y cómodo en el que vivir.
Instala sistemas de calefacción y ventilación eficientes
Contar con sistemas de calefacción y ventilación eficientes que permitan por un lado calentar el ambiente en invierno y por otro, refrescarlo en verano, te supondrá un gran ahorro en tus facturas a final de mes. Una excelente opción es intentar usar otras fuentes de combustible, de ser posible renovables, para generar electricidad y calor o ajustar el termostato y la calefacción para asegurarte de que la caldera sólo proporciona calor cuando y donde hace falta.
Utiliza energías renovables
Instalar paneles fotovoltaicos o calderas de biomasa te permitirá fácilmente escalar hasta dos letras en la calificación energética lo cual además de disminuir la contaminación y el impacto ambiental te supondrá un gran ahorro en las facturas
Como ya podrás imaginar contar con estos informes no solo te facilitará los trámites de venta o alquiler de tu hogar sino que ayudarán a la conservación del medio ambiente y la naturaleza. No lo dejes pasar por más tiempo y recuerda que en GMS Arquitectura podemos tramitar tu certificado de eficiencia energética y ayudarte con otras gestiones que involucren a tu vivienda.