HomeLicencia de obrasReformar un salón, ¿necesito solicitar licencia de obras?

Reformar un salón, ¿necesito solicitar licencia de obras?

Si estás pensando en realizar una reforma en tu salón, quizás te hayas preguntado si debes adquirir algún tipo de permiso para llevarla a cabo. Debemos entender que realizar una obra sin los permisos adecuados puede afectar a nuestra seguridad y supone sanciones económicas.

Ahora bien, ¿en qué casos debo solicitar una licencia de obra? ¿Qué tipos de licencias de obra existen?


Para responder a estas preguntas, hemos elaborado este post para que cuentes con toda la información necesaria antes de comenzar la reforma de tu salón.

¿Cuándo debo necesito solicitar una licencia de obras para reformar mi salón?

Lo primero que debes tener claro es que, en la mayoría de los casos, cualquier tipo de obra que se realice en una vivienda, independientemente de su magnitud, necesita una licencia de obra.


Sin embargo, existen obras que por su simplicidad están exentas de licencia. Sin embargo, la clasificación exacta del tipo de obra y los trámites que hay que realizar dependen de los ayuntamientos. Cada administración local y comunidad autónoma tiene sus propias directrices. Por ello, es importante que te informes en tu ayuntamiento y seas asesorado por profesionales.

En el caso de realizar la reforma de un salón, alisar las paredes, la pintura o añadir pladur son algunos de los pocos supuestos que no requieren licencia. Aunque no se requiera una licencia, existen comunidades que exigen una comunicación previa de obra al ayuntamiento con determinadas acciones. Por este motivo, de nuevo, conviene informarse previamente.


Para el resto de los casos, dependiendo de la intensidad de la obra, deberemos solicitar una licencia de obra mayor o una licencia de obra menor, del mismo modo que pudimos ver en blogs anteriores, donde hablábamos de las licencias de obra que se necesitan para reformar el baño y la cocina.

reformar-salón-licencia-obra

Tipos de licencia para reformar el salón

A continuación, repasaremos las principales diferencias entre una obra mayor y una obra menor. Principalmente, para su distinción, se tiene en cuenta la complejidad técnica y los cambios estructurales.

Licencias de obra mayor


Las obras mayores son aquellas que, debido a su complejidad, requieren de la elaboración de un proyecto técnico firmado por algún técnico cualificado, como un arquitecto, para la concesión de la licencia.


Hablamos de obras mayores cuando la reforma de nuestro salón implique una restauración, ampliación, restructuración o rehabilitación del espacio . Siempre que realicemos una reforma que altere la distribución o la superficie de nuestra vivienda, o modifique su estructura, estaremos ante una obra mayor.

Licencias de obra menor

Las obras menores son aquellas que no afectan a la estructura del inmueble. Son obras simples desde el punto de vista técnico y constructivo. Además, también suelen ser las obras más económicas y no requieren de un proyecto técnico firmado.


En esta tipología entrarían las reformas de nuestro salón que incluyeran pequeñas reparaciones; instalaciones eléctricas de calefacción, eléctricas o cerramientos de ventanas, revestimientos de suelos o paredes.

¿Cómo solicitar una licencia de obra?

Los ayuntamientos son los encargados de conceder este tipo de licencias. Tienes que acudir al ayuntamiento de tu localidad o realizarlo a través de su página web (si el ayuntamiento lo tiene habitado de esta forma). En la solicitud, se debe aportar información como el tipo de obra, la memoria de actuación o el presupuesto.

En el caso de requerir un técnico para solicitar la licencia, en GMS Arquitectura podemos encargarnos de realizar todos los trámites necesarios con la Administración.

¿Qué sucede si no solicito una licencia de obra?

Realizar la reforma de tu salón sin solicitar la licencia de obra supone, en primer lugar, un riesgo para todos aquellos implicados en la obra. La licencia es muy importante por motivos de seguridad, ya que garantiza que estamos cumpliendo con la normativa actual. Además, nos asegura que la reforma de nuestro salón se está realizando de forma segura.

También debemos tener en cuenta que las licencias de obra contemplan otros aspectos como la gestión de los residuos que se generen durante la reforma.

Realizar una reforma sin licencia puede acarrear una denuncia por parte del ayuntamiento. La cuantía dependerá del ayuntamiento y la comunidad autónoma en la que se encuentre tu vivienda. Suelen suponer un porcentaje del valor de la obra muy superior al coste de la licencia. Existen casos incluso que se exige el derribo de la reforma si se valora como ilegal.


Si quieres realizar la reforma de tu salón con la mayor garantía de satisfacción, en GMS Arquitectura podemos ayudarte. Nuestro equipo de expertos arquitectos y arquitectos técnicos se pondrán a tu disposición. Consúltanos sin ningún tipo de compromiso.

Rate this post