HomeLicencia de obras¿Cuándo necesito una Licencia de Obras?

¿Cuándo necesito una Licencia de Obras?

Es habitual no saber diferenciar entre los casos en los que necesitamos una licencia de arquitectura técnica y aquellos en los que con un simple trámite online podemos obtener un permiso de obra. Es por ello por lo que si quieres hacer una reforma en casa o tu comunidad precisa algún certificado, inspección o rehabilitación, este artículo te interesa.

No es lo mismo reformar un baño que tirar un tabique o que sustituir el pavimento de tu casa. Y como no es lo mismo, los trámites administrativos, -así como los profesionales que necesitamos-, tampoco serán los mismos. En todo caso, es completamente normal tener dudas sobre en qué ocasiones estamos obligados a solicitar una licencia.

Empecemos por algo básico. Debemos tener claro que para cualquier tipo de intervención en nuestra vivienda o local necesitamos un permiso de obra, independientemente de su magnitud. Según el alcance de la obra que se quiera abordar, se deberá solicitar una licencia para obra mayor o para obra menor.

Este último punto, la clasificación de las actuaciones, depende de la normativa urbanística de cada municipio. Así pues, que una obra sea considerada de obra menor o mayor es algo sujeto a la normativa local sobre su uso y edificación. Repasemos el funcionamiento de la tramitación de las licencias de obras en Barcelona.

 

 

¿Cuándo necesito una licencia de obras? tipos y usos

 

 

En Barcelona existen tres tipos de licencias:

Enterado de obras o assabentat

 

Son obras de reforma de cocina o baños que no afectan ni la distribución interior ni la estructura. Es un trámite gratuito que puede hacer cualquier persona totalmente online sin la intervención de un técnico. Solo necesitamos comunicárselo al Ayuntamiento para comenzar las obras.

 

Puedes solicitar tú mismo el enterado de obras o assabentat, a través de la página de trámites de obra del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Comunicado de obras menores

 

Estas obras que afectan a la estructura y a la distribución interior del edificio o vivienda. Deberemos ir al Ayuntamiento, entregar la documentación necesaria (planos y descripción de las obras) y liquidar la tasa de obras.

Este es el proceso que debemos seguir para comunicar las obras menores que vamos a realizar y para así empezarlas inmediatamente. El proyecto se revisará para verificar que cumple con la normativa vigente; en caso de observarse alguna irregularidad, es posible que se obligue su modificación.

Existen dos tipos de licencias de obras menores: comunicado inmediato y comunicado diferido, ambas son para obras que afectan a la estructura y la distribución interior de la vivienda con la diferencia que para el último es obligatorio recibir una respuesta satisfactoria por parte del Ayuntamiento -suele demorarse alrededor de un mes- para iniciar las obras.

Todo este proceso podemos dejarlo en manos de un estudio de arquitectura, quien se encargará de tramitar los diferentes comunicados de obras menores. Delegar esta tarea en profesionales cualificados nos permitirá cumplir la normativa debidamente, además de que garantizará nuestra tranquilidad.

 

Los pasos que debemos seguir para estos comunicados son los siguientes:

  1. Realizar una consulta previa para saber qué tipo de permiso debemos solicitar -comunicado inmediato o comunicado diferido-.
  2. Redacción del proyecto, es decir, la memoria y los planos de las obras.
  3. Tramitación del informe de idoneidad: la verificación por parte de una entidad de control para poder presentar el proyecto al ayuntamiento;
  4. Una vez aprobada la idoneidad técnica, es necesario enviar el proyecto por medios telemáticos al Ayuntamiento.

Licencia de obras mayores

 

Esta licencia engloba un proceso más complejo que los anteriores. Estamos hablando de la construcción de viviendas de obra nueva, ampliación de metros o del cambio de uso de local a vivienda. En este último caso, te recomendamos revisar antes de cualquier cosa los requisitos para obtener una cédula de habitabilidad

Estas obras no se pueden comenzar hasta que el Ayuntamiento no otorgue las licencias pertinentes. El plan que debemos seguir para tramitar licencias de obras mayores es el siguiente: entregar los planos, la descripción de las obras y pagar las correspondientes tasas. El proyecto ejecutivo y la tramitación del permiso tarda aproximadamente 20-30 días y el Ayuntamiento da una respuesta normalmente dos meses después del pago efectuado por las tasas.

¿Aún tienes alguna duda sobre la licencia de arquitectura técnica que necesitas para la reforma de tu vivienda o edificio? No dudes en contactar con nosotros para resolver las pequeñas incertezas que pueda suscitar este tema o para ponernos manos a la obra con lo que puedas necesitar.

 

Licencia de Obras con GMS Arquitectura

4.7/5 - (3 votos)