HomeRehabilitación de EdificiosCómo la rehabilitación de edificios puede ayudarte a revalorizar tu vivienda

Cómo la rehabilitación de edificios puede ayudarte a revalorizar tu vivienda

Tanto a la hora de poner en venta una casa como  por el simple hecho de saber que se trata de un valor en alza, existen factores que la hacen más atractiva dentro de su entorno: desde una reforma parcial o integral de la vivienda hasta la rehabilitación del edificio. En este último caso puede pasarnos desapercibido que tan importante es el contenido como su continente y que por tanto que la edificación donde se sitúa la vivienda esté reformada y con todos los permisos en regla, contribuye a una mejor tasación de la propiedad. ¿Cómo puede ayudarte a revalorizar tu vivienda la rehabilitación del edificio?

Comodidades que añadir a la vivienda

Una buena rehabilitación del edificio no consiste únicamente en hacer lucir impecable un grupo de viviendas desde el exterior. Una rehabilitación puede constar desde mejorar los accesos, impermeabilizar la fachada o hasta incorporar un ascensor u otros servicios comunes (trasteros, plazas de parking, piscina etc.). Tareas que mejoran la calidad de vida de todos los vecinos y que por tanto revalorizan el terreno.

Por otra parte, la rehabilitación de edificios mejora y se hace necesaria en caso de fallos estructurales, vicios ocultos que pese a no apreciarse desde el exterior, afectan y pueden acabar en problemas serios de no intervenirse a tiempo. Apuntalados, sistemas de contención, cimentaciones… son eficaces obras que llevadas a cabo por un equipo profesional pueden solventar todo problema que amenace con desmejorar o dañar la edificación.

Gestiones y permisos cubiertos por años

Una rehabilitación prevé y permite que la concesión de permisos y certificaciones como la obligatoria Inspección Técnica de Edificios se concedan sin apenas obstáculos por parte de la administración oportuna.

Estas rehabilitaciones se realizan con la finalidad de mantener y conservar el edificio y su estructura como nueva durante años. No sólo mejorando considerablemente el aspecto de la propiedad comunal sino también asegurando que no suponga un peligro ni para sus propietarios ni para los viandantes. Objetivo que también persigue la concesión de la Inspección Técnica de Edificios, un trámite obligatorio para propiedades de más de 45 años.

Acabados que se aprecian y se notan

Pese a que comenzábamos indicando que hay razones de peso más allá de la estética para realizar una rehabilitación del edificio, no podemos obviar que una vivienda que luce como nueva desde el exterior o con acabados llamativos, entra mejor para un posible comprador o como elemento presumible de su dueño que disfruta una propiedad vistosa.

Es por ello por lo que desde una simple aplicación de pintura a la fachada, hasta la incorporación de elementos que hagan destacar nuestra edificación dentro de su entorno o lo  adapte a él, supone un valor añadido considerable de cara a una posible venta.

 

Rehabilitación de Edificios con GMS Arquitectura

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario