HomeCertificados de Eficiencia EnergéticaTramitación del certificado de eficiencia energética

Tramitación del certificado de eficiencia energética

Como ya sabemos, a la hora de alquilar o comprar una vivienda, es obligatorio que éstas estén reguladas por un sistema de certificación nacional y oficial que califica la vivienda en función de cómo de eficiente es la vivienda con el medio ambiente.

Lo debe tramitar un técnico cualificado, que bien puede ser un arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico; ya que incluye información objetiva sobre el estado de la vivienda en cuanto a unas características energéticas establecidas y a través de las cuales se clasifica la vivienda en un orden de la A a la G, siendo la primera la máxima calificación, y que consta escrito a través de la etiqueta energética.

¿Qué es la etiqueta energética?

Es un documento escrito que representa la calificación energética obtenida a través de la tramitación del certificado de eficiencia energética. Como hemos comentado, se basa en una calificación alfanumérica que va desde la A a la G, de mayor a menor eficiencia energética respectivamente.

En esta etiqueta hay datos sobre el consumo energético anual de la vivienda, medido en kWh/año y sobre consumo de dióxido de carbono (CO2) anual. Puedes ver más información sobre la etiqueta, de qué consta y qué formato tiene en la página del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Esta etiqueta debe estar visible en las fichas de las viviendas en alquiler y compra en cualquier inmobiliaria, tanto online como offline.

¿Tengo que tener este certificado obligatoriamente?

La respuesta es que sólo es obligatorio para aquellas personas que vayan a alquilar o vender su inmueble, y en ese caso, será un notario el que lo solicite de cara a poder continuar con el contrato para la compraventa o arrendamiento de la vivienda.

Además, es una forma de diferenciarse de la competencia, puesto que al igual que cuando se compra un electrodoméstico, mejor será valorada una vivienda cuanto mayor sea su grado de eficiencia energética, ya que en ella se están midiendo características como la producción de agua caliente, la calefacción, la iluminación, la refrigeración, así como la ventilación del hogar. Aspectos todos ellos de vital importancia a la hora de elegir un inmueble u otro.

Certificados de Eficiencia Energética con GMS Arquitectura

5/5 - (2 votos)

Deja un comentario