HomeRehabilitación de Edificios¿Qué ayudas puedo solicitar para la rehabilitación y reforma de viviendas?

¿Qué ayudas puedo solicitar para la rehabilitación y reforma de viviendas?

Este 2018 casi 20 millones de viviendas en España pueden solicitar una ayuda para rehabilitar su hogar. El nuevo plan estatal respecto a la concesión de subvenciones, impulsado desde principios de año, está enfocado en la renovación urbana, el ahorro energético y la accesibilidad.

 

Cabe destacar que dentro de este plan se diseñó un programa específico sobre la eficiencia energética con el objetivo de emprender una rehabilitación del parque urbano bajo criterios sostenibles.

Esta subvención está destinada a los edificios construidos antes de 1996, viviendas unifamiliares y segundas residencias. Esto ha significado diversos cambios respecto al anterior plan: antes el límite se situó en 1981, el 50% del nuevo plan destinado a viviendas habituales contrasta con el 70% previo y las viviendas susceptibles de subvención se amplía de 13,6 millones a 18,2 millones.

 

¿Qué puedo hacer con estas subvenciones para reformar mi vivienda?

 

La gran pregunta que nos hacemos todos: ¿qué cantidad de dinero puedo recibir como subvención para reformar mi vivienda? En principio, estas subvenciones cubren el 40% del coste de la obra de renovación. Este porcentaje puede elevarse hasta el 75% en el caso de que los beneficiarios ganen menos de tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Mútiples) o en reformas relacionadas con cuestiones de accesibilidad. En este último punto, solo disponible para residentes con movilidad reducida o mayores de 65 años; en caso contrario, la ayuda está fijada en el 60%.

 

El plan también ha establecido determinados límites respecto a las cantidades correspondientes a las subvenciones: 8.000 euros para pisos, 12.000 para viviendas unifamiliares, 1.000 euros adicionales para inmuebles catalogados como un Bien de Interés Cultural (BIC) y 10 euros/m2 en superficies para uso comercial.

 

Entre las reformas subvencionables podemos destacar: la mejora de la envolvente térmica; instalación de los sistemas de calefacción, refrigeración, agua caliente y acondicionamiento térmico; optimización de la eficiencia energética; instalación de equipos que permitan el uso de energías renovables; protección ante el ruido; o reducción de la contaminación interior del hogar.

 

Las 5 ventajas de reformar mi vivienda con estas ayudas

 

 

  1. Menos consumo energético, más ahorro

 

Una vivienda energéticamente eficiente supone ahorro anual de hasta 2.000 euros, lo que beneficiará enormemente el importe de nuestra factura.

 

  1. Valor de la vivienda

 

Cada vez más los propietarios y arrendatarios sienten atracción por viviendas energéticamente eficientes. Realizando una pequeña obra podemos obtener un beneficio futuro del 10%, así como una revalorización del 25% en el caso de una obra de más envergadura.

 

  1. Seguridad y durabilidad

 

Obviamente la reforma de viviendas mejora el estado del inmueble: grietas, pinturas, plagas, humedades, fugas…  El hogar gana en seguridad respecto a todas las imperfecciones y desperfectos que ha podido experimentar con el paso de los años.

 

  1. Más conciencia

 

Una vivienda rehabilitada es una vivienda que reduce su consumo de energía, la emisión del CO2 y que está aportando su granito de arena para un mayor respeto por el medio ambiente.

 

  1. Una vivienda con identidad

 

La eficiencia energética también es compatible con una reforma de la vivienda que tenga por objetivo una nueva distribución de los espacios y un diseño más acorde con la casa en la que queremos vivir. Una edificación que cuida al planeta diseñada desde la libertad creativa también es posible.

 

En GMS Arquitectura, te proporcionaremos toda la información necesaria para las mejores opciones de reforma para tu vivienda. Somos expertos en diversidad de ámbitos y estamos preparados para comenzar a trabajar en tu hogar. ¿Lo estás tú?

 

Rehabilitación de Edificios con GMS Arquitectura

5/5 - (2 votos)